Cinco ejes para impulsar la BioRegión de Cataluña
El Plan Director de Biocat 2010-2013 estableció cinco prioridades estratégicas, cinco ejes que articulan todas las actividades de Biocat. El primero de estos ejes agrupa todas aquellas acciones que tienen como objetivo la consolidación del clúster biotecnológico, biomédico y de tecnologías médicas en Cataluña; acciones como la elaboración y la gestión de herramientas de información estratégica, la identificación y la interconexión de los agentes de la BioRegión y el impulso y la proyección interna y externa de los puntos fuertes del sistema.
El segundo eje se centra en el fomento de la competitividad empresarial, con un amplio abanico de propuestas que van desde el apoyo al espíritu emprendedor hasta el acompañamiento de las empresas en las fases de crecimiento, con asesoramiento personalizado sobre partnership, financiación, recursos humanos o acceso al mercado. El incremento de la transferencia de tecnología o del contract manufacturing en el ámbito de las tecnologías médicas ha sido también una meta de las actividades del año 2011.
El tercer eje es la internacionalización, que incluye tanto actividades para mejorar el acceso a mercados foráneos de las empresas de la BioRegión —con especial atención a Estados Unidos—, como la participación en diversos proyectos enmarcados en programas de la UE, lo cual propicia el trabajo conjunto con socios internacionales de Biocat y de empresas y entidades de la BioRegión.
El eje de formación y talento aglutina programas formativos, jornadas técnicas e iniciativas que faciliten la incorporación en las empresas y entidades de la BioRegión de recursos humanos con la preparación adecuada, desde estudiantes en prácticas hasta ejecutivos internacionales que puedan liderar nuevas fases de desarrollo en I+D o en estrategia de negocio.
Finalmente, Biocat mantiene la inquietud permanente de extender una percepción social de la biotecnología positiva y, al mismo tiempo, con capacidad crítica, capaz de generar un debate enriquecedor y una valoración de las aportaciones de la ciencia al bienestar de la ciudadanía.
Panorámica de Barcelona con el Parque de Investigación Biomédica (PRBB), uno de los centros de investigación de excelencia de Cataluña.
La biotecnología es un motor de crecimiento económico para Cataluña y un modelo de éxito internacional (Foto: BST).
El 22% de las empresas biotecnológicas españolas están ubicadas en Cataluña (Foto: Medica).