Bookmark and Share

Cerca de 200 profesionales asisten a las jornadas técnicas de Biocat

Biotratamientos: investigación e innovación para un desarrollo sostenible (8 de junio, Barcelona) y Nuevos modelos animales preclínicos para una investigación más eficiente (13 de octubre, Lleida) fueron los temas de las dos jornadas técnicas organizadas por Biocat en 2011 con el objetivo que los profesionales pudieran descubrir nuevas aproximaciones y dialogar a partir de sus diferentes experiencias y puntos de vista sobre dos temas emergentes en el mundo científico. El programa 2011 incluía también la jornada Retos y riesgos en la investigación de terapias avanzadas, que finalmente se pospuso a enero de 2012.

¿Estamos innovando en Cataluña en biotecnologías ambientales? ¿Qué estamos haciendo en las principales aplicaciones de los biotratamientos como los residuos, las aguas, los suelos y el aire? ¿Hacia dónde hemos avanzado los últimos años? ¿Sabemos cuáles son los retos y las necesidades futuros para un desarrollo sostenible? Estas fueron algunas de las cuestiones planteadas por investigadores, empresarios y profesionales de empresas biotecnológicas durante la jornada sobre biotratamientos, que contó con la colaboración del CTM Centro Tecnológico de Manresa.

La jornada sobre nuevos modelos animales, la primera que se celebra en Lleida, contó con la colaboración del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida y el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida, y se centró en la optimización del uso de modelos preclínicos en diferentes ámbitos de la investigación y las nuevas alternativas (en cuanto a roedores biológicos y transgénicos, cerdos, modelos acuáticos y la Drosophila) que se están empleando para disponer en cada etapa del modelo más adecuado.

Durante el año 2011, 186 profesionales del sector participaron en las jornadas técnicas de Biocat.


Jornada técnica sobre biotratamientos en el Museu Colet de Barcelona.