Bookmark and Share

Consolidación del clúster

En el ejercicio 2011, con la publicación de la segunda edición del Informe Biocat, de periodicidad bienal, este eje ha adquirido una especial relevancia en las prioridades estratégicas de Biocat, teniendo en cuenta, además, que los datos recogidos en la encuesta que ha servido de base para el informe han permitido actualizar en profundidad el Directorio Biocat, que ahora cuenta con el apoyo tecnológico de un sistema CRM cuya primera fase se ha implementado durante el año 2012.

El conocimiento mutuo y la interacción entre los miembros de la BioRegión (el Directorio registraba 1.150 entidades en diciembre de 2011) son clave para el crecimiento y la consolidación del clúster. Esta interacción se propicia con encuentros como el Fórum Biocat, pero para ir un paso más allá en ámbitos temáticos donde Cataluña destaca, como la oncología y la nanobiomedicina, durante 2011 hemos contribuido a poner en marcha la red de colaboración Oncocat y la alianza BioNanoMed Catalunya (véase el destacado de la derecha).

Creación de las redes Oncocat y BioNanoMed Catalunya


Pau Bruguera (Biokit), Montserrat Vendrell (Biocat) y Josep Samitier (IBEC) durante la presentación de BioNanoMed.

Oncocat y BioNanoMed Catalunya son dos iniciativas que tienen como objetivo propiciar el conocimiento y la proyección del potencial de Cataluña en estos ámbitos, pero sobre todo favorecer que empresas y centros de investigación dispongan de un espacio común de encuentro que favorezca la creación de proyectos de trabajo conjuntos. Ambas redes aglutinan ya a más de 60 entidades y empresas, disponen de webs informativas y durante 2011 estuvieron presentes en diversas ferias internacionales (BIO Washington, Euromediag International Convention y BIO-Europe Düsseldorf, entre otras).