Internacionalización
Cerca de 300 delegados de empresas e instituciones catalanas participaron durante 2011 en acontecimientos internacionales de referencia con la coordinación de Biocat. El contexto económico restrictivo hizo que los esfuerzos se centrasen especialmente en la participación en la convención BIO 2011 (del 27 al 30 de junio en Washington, EE.UU.) y, en Europa, en el BIO-Europe (del 31 de octubre al 2 de noviembre en Düsseldorf, Alemania), aunque también se coordinaron pequeñas participaciones en varios acontecimientos internacionales, como la Euromediag International Convention (6 y 7 de julio en Montpellier, Francia) o el European Cancer Cluster Partnering (del 14 al 16 de septiembre en Toulouse, Francia).
Durante 2011 Biocat ha seguido participando en las reuniones y las actividades de las diferentes redes internacionales a las que pertenece con el objetivo de impulsar nuevos proyectos de colaboración científica y empresarial. Por un lado, en el Bioclúster Sur de Europa (BSE), constituido por bioclústers y patronales de Islas Baleares, Cataluña, Languedoc-Rosellón y Midi-Pirineos y enmarcado en la Eurorregión, celebró sendos encuentros en Toulouse (en abril y noviembre), Montpellier (julio) y Menorca (septiembre). Además, algunos de sus miembros estuvieron presentes en las jornadas Innovación e investigación en la Eurorregión Pirineos Mediterráneo, celebradas el 21 de noviembre en el Palacio de Pedralbes de Barcelona y organizadas por la secretaría permanente de la Eurorregión en el marco de la presidencia catalana de la entidad.
Uno de los frutos de los contactos establecidos en el marco del BSE ha sido la puesta en marcha, a mediados de 2011, de la Alianza de Clústers Europeos de Diagnóstico (EDCA). Biocat es miembro fundador de esta red y en noviembre acogió en Barcelona la primera reunión de la junta de gobierno. Los ocho clústers que participan en la alianza, que representan a más de 500 empresas y entidades dedicadas al diagnóstico, quieren promover la competitividad y la internacionalización de los actores europeos del diagnóstico in vitro.
El panorama de la actividad de internacionalización de Biocat se completa con una serie de proyectos de colaboración científica y empresarial enmarcados en programas de la UE.
Biocat renueva la representación en el Consejo Europeo de Biorregiones
Por otro lado, a finales de 2011, Montserrat Vendrell, directora general de Biocat, fue reelegida miembro del comité directivo del Consejo Europeo de Biorregiones (CEBR) —que Vendrell pasó a presidir en marzo de 2012—, organismo que se propone fomentar el desarrollo y la colaboración entre los bioclústers europeos.
El CEBR, creado en 2006, cuenta con aproximadamente un centenar de miembros, de los que una cuarentena —entre ellos, Biocat— son miembros de pleno derecho, es decir, son el punto de contacto principal para las empresas biotecnológicas dentro de su biorregión, un centro de prestación de servicios y un agente clave para el diseño de las estrategias de desarrollo del sector.